Cáncer de Colon

¿En qué ayuda el Cucli?

 

Numerosos estudios indican que evacuar en cuclillas ayuda a prevenir el cáncer de colon. El inodoro moderno representa un grave problema para el desarrollo de la salud intestinal.

El colon es un tubo, de entre 1.6 y 1.8 metros de largo, que almacena los desechos del intestino delgado y los mueve hacia el recto mediante contracciones musculares rítmicas. En el proceso se extrae agua continuamente para evitar la deshidratación. Si el flujo se interrumpe por alguna razón, la continuada extracción de agua provoca que los desechos se sequen y se peguen a las paredes del colon.

El inodoro de asiento obstruye el flujo porque ignora cuatro requerimientos básicos:

  1. El colon sigmoide (el sitio más usual del cáncer de colon) requiere el apoyo del muslo izquierdo para una evacuación completa. El muslo izquierdo levanta el sigmoide y abre el pliegue donde se une con el recto.
  2. El ciego (el segundo sitio más común del cáncer de colon) necesita ser apretado por el muslo derecho, que empuja los desechos hacia arriba y hacia el colon ascendente.
  3. El recto (el tercer sitio más usual para el cáncer de colon) requiere relajar el estrechamiento del músculo puborrectal, diseñado para prevenir la incontinencia.
  4. Todo el colon requiere compresión, con la válvula ileocecalcerrada con seguridad, para generar la presión necesaria para la expulsión.

El pliegue donde el sigmoide se junta con el recto, ya mencionado en el punto 1, cumple la importante función de prevenir la incontinencia; aplica “los frenos” al flujo de la peristalsis y reduce la presión sobre el músculo puborrectal.

Por seguridad, la naturaleza creó deliberadamente obstáculos a la evacuación, que sólo pueden ser eliminados mediante la postura en cuclillas. En cualquier otra posición, el colon regresa al «modo de continencia», y esta es la razón por la cual la postura sentada convencional priva al colon del soporte de los muslos y deja al recto estrangulado por el músculo puborrectal.

Estos obstáculos dificultan la eliminación y la vuelven incompleta; es como tratar de manejar un automóvil sin soltar el freno de mano. El vaciado incompleto crónico, combinado con la constante extracción de agua, hace que los desechos se adhieran a la pared del colon. El pasaje se vuelve cada vez más reducido y las células comienzan a sofocarse; la prolongada exposición a las toxinas muchas veces dispara mutaciones malignas.

Esta explicación sugiere que el cáncer de colon está relacionado con el estreñimiento. Según un reporte de 1998 en la revista Epidemiology,:

«quienes con frecuencia se sienten estreñidos tuvieron cuatro veces mayor probabilidad de desarrollar cáncer de colon que los que no se quejaron de estreñimiento». El estudio también encontró que el uso frecuente de los laxantes comerciales se asoció con un «sustancial incremento de riesgo de cáncer de colon».

 

Una lección del mundo en vías de desarrollo

En contraste con las sociedades estreñidas occidentales, el mundo subdesarrollado está aparentemente libre del cáncer de colon, según se reporta en Science News Online (Feb. 15, 2003):

Cada año se diagnostica cáncer de colon a cerca de 150,000 personas tan sólo en Estados Unidos. Aunque la enfermedad es la cuarta causa de mortalidad relacionada con el cáncer en el mundo, pocas personas en los países subdesarrollados la contraen.

Durante décadas los investigadores han tratado de explicar la ausencia de cáncer de colon en el mundo en vías de desarrollo. El artículo citado especula que tal vez la bacteria E. coli en el agua y en la comida de alguna forma impide el crecimiento de células cancerosas en el intestino.

Esta teoría refleja la creencia común de que nuestra sociedad es «limpia» mientras que el mundo en desarrollo es «sucio». En términos de la higiene de colon, sucede exactamente lo contrario. Lo que protege al mundo subdesarrollado de la enfermedad inflamatoria del intestino es la limpieza natural proveniente de evacuar tal como la naturaleza deseó. En contraste, nuestra artificial postura en el inodoro lleva al estancamiento fecal, la causa primaria del cáncer de colon y la inflamación intestinal.

El error del Dr. Burkitt

Por no saber esto, los investigadores se han enfocado en factores dietéticos. Han tratado repetidamente de probar que una dieta alta en fibra evita el cáncer de colon. Esta teoría data del inicio de los años 70, cuando el Dr. Denis Burkitt (1911-1993), un médico misionero británico, reportó una diferencia dramática entre las tasas de cáncer de colon en Estados Unidos y en África. En su libro, No olvide la fibra en su dieta, dijo:

En países con baja frecuencia de cáncer del intestino grueso, los pólipos intestinales son raros; esto incluye la mayor parte de Asia y toda África. En África, los pólipos son extremadamente raros. Por ejemplo, sólo se detectaron seis pacientes con pólipos en un período de trece años en un hospital de Sudáfrica de más de 2,000 camas y con altos estándares médicos.

El Dr. Burkitt creía que los altos niveles de fibra en la dieta africana protegían a los nativos en contra de las enfermedades del intestino. Sin embargo, al menos tres estudios recientes han mostrado que la teoría de la fibra es incorrecta, según reporta la agencia Associated Press:

Estudio: la fibra no evita el cáncer     Por Emma Ross – Escritora médica AP – October 13, 2000

LONDRES (AP) – Se acumulan evidencias de que la fibra pudiera no prevenir el cáncer de colon después de todo, y un nuevo estudio sugiere que un tipo de suplemento pudiera incluso ser malo para el colon.

La teoría de que una dieta alta en fibra protege contra el segundo cáncer más mortal ha existido desde la década de 1970, pero la evidencia nunca fue sólida. El concepto comenzó a derrumbarse el año pasado cuando el primero de tres importantes estudios en Estados Unidos encontró que no tenía efectos.

En el último estudio, publicado esta semana en la revista médica The Lancet, los investigadores europeos encontraron que los crecimientos precancerosos, o pólipos, tenían probabilidades un poco mayores de recurrencia en quienes toman cierto suplemento de fibra.

El artículo completo aparece en el sitio Web de Aetna Intellihealth.

El artículo anterior apareció el 13 de octubre de 2000. Cinco años después, los investigadores médicos —en el colmo de su agudeza— aún seguían tratando de probar la misma desacreditada teoría. El 14 de diciembre de 2005, el periódico The Boston Globe reportó acerca del último intento de la Escuela de Salud Pública de Harvard:

Comer muchos vegetales ricos en fibra, frutas y granos integrales parece no reducir la probabilidad de que alguien contraiga cáncer colorrectal, según encontraron los investigadores en el mayor estudio a la fecha para tratar de probar la antigua y popular idea sobre la prevención del tercer tipo más común de cáncer…. «Se convirtió en un mito urbano», dijo el Dr. David Ryan, director médico del Centro de Cáncer Gastrointestinal del Hospital General de Massachusetts. »Lleva mucho tiempo deconstruir algo así»….    

La redención del Dr. Burkitt

El Dr. Denis Burkitt obviamente supuso mal y llevó al mundo occidental a una loca carrera equivocada durante más de tres décadas. Pero, en su defensa, debe notarse que sí tenía conocimiento de los beneficios para la salud de la postura en cuclillas. Su libro, No olvide la fibra en su dieta (que se tradujo a 9 idiomas) admite que el uso de la postura en cuclillas para ir al baño por parte de los africanos pudiera ser tan importante como su dieta en protegerlos contra el cáncer de colon y otras enfermedades.

Los investigadores occidentales ignoraron esta hipótesis en parte porque la postura en el inodoro se consideraba como un tema tabú. También probablemente creyeron que el mundo occidental nunca podría regresar a la postura en cuclillas, aun si se demostrara que los inodoros son dañinos, así que simplemente esperaron que la modificación de la dieta fuera suficiente.

Ahora que la teoría de la fibra ha fracasado claramente, tendrán que reconsiderar la explicación alternativa del Dr. Burkitt. Tal vez se sorprendan de la apertura del público a un sencillo cambio que podría salvar muchas vidas.

Fuente: Investigación de Jonathan Isbit de Natural Plataform

 

 

¡Oferta!

Cucli Blanco Deluxe

El precio original era: $ 80,000.El precio actual es: $ 60,000.

CUCLI es el primer banquito sanitario diseñando y fabricado en Argentina.
Este te permitirá realizar evacuaciones completas suaves y normales, como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia.

Disponible para reserva

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: cucli deluxe blanco Categoría:

Información adicional

Peso 1.5 kg
Dimensiones 40 × 30 × 20 cm
Pintura

Laca Poliuretánica Brillante Blanca

Menú